Provincia española situada en el norte de la Península Ibérica. Sus límites están formados por el mar Cantábrico en el norte, por Francia y la provincia de Navarra en el este, delimitándola esta última, junto con la de Alava por el sur. Vizcaya impide la expansión de sus tierras hacia el oeste. Tiene una extensión superficial de 1997 km2 y una población de 712.097 habitantes.
Las costas de la provincia son recortadas, altas, con grandes acantilados y pocas playas. Se inician por el este en el cabo de Higuer, y continúan accidentadas por la punta de Torrulla, la ensenada de Munguita, la punta de Igueldo, ría de Orio, punta de Guetaria, punta de Zumaia, y punta de Aizlandi, que es el último saliente de la costa en la zona occidental.
Actualmente, aunque el crecimiento vegetativo de la provincia es inferior al de la media nacional, sin embargo, la población aumenta cada año, debido a la inmigración procedente de varias regiones españolas. La densidad de población es alta, muy superior a la media de España, alcanzando sus mayores valores en el litoral y zonas mineras, mientras que las montañas están relativamente poco pobladas.
El nivel económico de la provincia es superior al de la media nacional. La agricultura, junto con la industria y la pesca, son los principales factores económicos, y ocupan a la mayor parte de la población activa.
Los idiomas principales son el Castellano y el Euskera. El castellano es hablado por todos los habitantes natales, mientras que al rededor del 50% es vascoparlante.